Permisos necesarios para hacer una mudanza

A la hora de hacer una mudanza, es importante tener en cuenta las normativas municipales y rodearte de los que saben, sobre todo para evitar algún tipo de sanción.

Por esa razón, hoy en Mudanzas y Transportes Corullón te contaremos todo acerca del permiso necesario para realizar una mudanza.

Por qué pedir un permiso para mudanza

Las mudanzas se efectúan por lo general en plena calle o vía pública, y usando vehículos grandes. Por dicha razón, siempre va a ser necesario solicitar un permiso que haga posible estacionar dicho vehículo cerca sin problemas, tanto para cargar como para descargar cosas.

En tal sentido, necesitaremos determinar el sitio exacto en el que se va a estacionar el mencionado vehículo, y notificarlo al Ayuntamiento municipal. Esto se hace comúnmente a través de una solicitud de permiso de estacionamiento de vehículos para mudanzas.

En Barcelona, el permiso al que hacemos referencia se debe solicitar con un mínimo de 3-7 días de anticipación, de conformidad con las ordenanzas municipales. Respecto a la ciudad, debe ser solicitado 5 días hábiles antes.

Permiso de ocupación del espacio público para mudanzas

Como todos sabemos, cuando realizamos una mudanza estamos ocupando el mencionado espacio público, bien sea por cambio o traslado dentro de lo que es la municipalidad de Barcelona, o entre esta y otras localidades.

Otras formas de mudanza a las cuales hace referencia este permiso son las relacionadas con operaciones complementarias de traslado, a saber: preparación, desarmado y armado, embalaje y desembalaje, carga y descarga, acondicionamiento, manipulación, depósito, almacenamiento e inventario.

Una particularidad que tendremos que tomar en cuenta es el hecho de que si prevemos que la mudanza puede provocar algún tipo de restricción relevante del tránsito, o cierres de calle, será necesario también pedir la presencia de efectivos de la Guardia Urbana.

Sobre las tasas

El paso previo a solicitar el permiso de ocupación del espacio público lo representa la autoliquidación y pago de tasas para tramitar solicitudes de ocupación de la vía pública (OVP). La misma no hará falta cuando las mudanzas son de tipo A o enteradas: Un Vehículo PMA ≤3.500 Kilogramos, sin necesidad de usar medios mecánicos externos como plataformas elevadoras u otros elementos de trabajo, o la presencia de agentes de la Guardia Urbana.

Sobre el punto anterior, si el vehículo utilizado en la mudanza dispone de distintivo ambiental (Cero emisiones, ECO o C) y se notifica según las indicaciones del apartado “Documentación” del mencionado trámite, se obtendrá una reducción de la tasa.

Para los casos en que se necesite solicitar el permiso de estacionamiento para la ciudad en Barcelona, son dos las tasas a abonar:

  • Por gastos de tramitación municipal. Se paga por anticipado. El permiso queda automáticamente en status negado al no adjuntar el comprobante de pago.
  • Por ocupar la vía pública, de monto variable, por lo que no es posible saber el monto exacto hasta el momento en que el ayuntamiento emite la autorización.

Un punto importante a tener en cuenta es que, además de adjuntar el comprobante de pago de la tasa por gastos de tramitación municipal, es necesario agregar toda la documentación del o de los vehículos que se emplearán, así como también el recibo de pago por concepto de seguro de responsabilidad civil correspondiente a la compañía que presta el servicio de mudanza.

Ya hecho el trámite, y consignados los recaudos, el distrito estudiará la viabilidad del permiso a través de su servicio técnico y responderá dentro de los lapsos mencionados al principio.

En Mudanzas y Transportes Corullón, conocemos estos trámites, por lo que podemos asesorarte en todo lo que necesites.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *