¿Cómo hacer una mudanza?

Cuando llega la primera vez de una mudanza, la primera pregunta que nos viene a la cabeza es:

¿Cómo se organiza una mudanza?

La idea de mudarnos siempre genera emoción y expectativas por el nuevo lugar en el que nos estableceremos pero pensar en hacer la mudanza pudiera generarnos estrés y sentirnos agobiados por las muchas cosas que hay que trasladar.

¿Cómo hacer una mudanza sin que resulte una experiencia agotadora y poco grata?

La clave del éxito está en planificarla con suficiente tiempo de anticipación tomando en cuenta lo que se debe hacer antes, durante y después de la mudanza.

Antes de la mudanza

Semanas o incluso meses antes de la mudanza podemos comenzar el proceso de embalaje.

Lo primero que debemos hacer es reunir los materiales que necesitaremos para comenzar a embalar, estos materiales son cajas, cinta adhesiva, material de relleno, marcadores y tijeras.

Las cajas deben ser de distintos tamaños, las más grandes serán para guardar los objetos livianos y las cajas más pequeñas para colocar los objetos pesados. Estas cajas se pueden pedir en los comercios cercanos.

La cinta adhesiva es para sellar las cajas y los marcadores funcionarán para indicar el contenido de la misma.

El material de relleno puede ser de plásticos, burbujas, periódico o revistas viejas y se usan para evitar que los objetos frágiles que se guardan en las cajas se rompan

Se debe comenzar a guardar las cosas en cajas de manera ordenada, primero un ambiente o zona de la casa y luego pasar a otra.

Cuando se tope con trastos viejos que ya no usa ni necesita aproveche el momento para desecharlo en caso de que no sirva y si aún tiene utilidad lo puede vender o regalar.

Tramitar la documentación pertinente, si es cambio de estado o país se deben sacar los permisos que correspondan, cambiar la dirección de las tarjetas de crédito y los contratos de servicio como internet, telefonía, televisión por cable, entre otros.

Buscar las opciones de transporte para el traslado, comparar presupuestos y contratar la que resulte más conveniente.

Durante la mudanza

El día de la mudanza use ropa cómoda que le permita moverse libremente.

Prepare el kit básico que es una maleta de mano o bolso donde se guardarán los artículos de primera necesidad como cepillo dental, medicamentos, mudas de ropa.

También podemos incluir cargadores, las llaves, documentación importante y medicinas, cargadores, entre otras cosas.

En caso de que haya alquilado un camión para realizar el traslado de la mudanza, cuando llegue el momento de realizar la caja debe subir primero los muebles más grandes seguidos de los colchones, electrodomésticos: como la lavadora, la nevera y todo lo que sea de tamaño parecido.

Utilice una carretilla para movilizar las cajas y así no alzar demasiado peso.

Luego en los espacios que van quedando colocar las cajas de menor tamaño, las bolsas y las maletas.

Antes de emprender el viaje del traslado revise todo para verificar que no se le quede nada en lo que a partir de ese momento será su antigua casa.

Después de la mudanza

Al llegar a su nuevo hogar recuerde que debe esperar veinticuatro horas para conectar la nevera y el congelador para que el gas se estabilice.

Descanse el tiempo que necesite antes de comenzar a abrir las cajas y colocar todo en su sitio designado.

No te agobies, seguro que te quedarán cajas por abrir y es muy posible que se queden así años y años. Con cada mudanza que pasa, esas cajas se van reduciendo y van desapareciendo. Tendemos a acumular cosas y con el tiempo nos volvemos más prácticos.
Antes de una mudanzas nos tendríamos que leer a Maria Kondo…

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *