Decidiste mudarte y te preguntas ¿ahora qué?

¿Primera vez?, ¿tercera?… ¿Décimo quinta?

No importa cuántas veces te hayas mudado, porque en cada ocasión es casi como si fuera la primera vez, y es que decidir si mudarse o no muchas veces puede colocarle en una encrucijada, sopesando entre conformarse en el lugar en el que se encuentra ahora o aventurarse a encontrar un lugar mejor asumiendo el trabajo duro que conlleva mudarse.

Asimismo, si finalmente ha decidido mudarse es natural que en un primer momento se sienta como novato sin saber por dónde empezar, y es que no hay una fórmula infalible que asegure la mudanza perfecta. Sin embargo, existen una serie de consejos indispensables que una vez tomados en cuenta son capaz de hacer de su mudanza una experiencia más segura, amena, exitosa y satisfactoria.

No se pregunte ¿ahora qué?, mejor pregunte ¿cómo? Porque en este apartado se le proporcionarán las herramientas necesarias para que ninguna duda salga a flote durante la mudanza y logre fácilmente conseguir y trasladarse al lugar de sus sueños. ¡Tome nota!

Analiza

Antes de tomar cualquier decisión es importante tener una charla consigo mismo y establecer con toda sinceridad con cuanto capital se dispone, ya que a partir de allí dependerá el presupuesto general de la mudanza, desde el posible alquiler o compra de un piso, hasta la contratación de una empresa que se encargue de todo la organización, empaque y traslado de los muebles.

Es importante que en este punto se evalúe cada pequeño gasto (renta, gastos de supermercado, farmacia, etc.), e incluso aquellos que puedan surgir como consecuencia de un contratiempo.

Lista

Una vez establecido el presupuesto aproximado resulta esencial realizar una lista de prioridades que contemple los pasos a realizar. Este punto es sumamente personal y tiene como objetivo dar una mejor perspectiva de la situación.

En esta lista normalmente se colocan las cosas que se van a necesitar al momento de mudarse, desde una cama hasta un refrigerador nuevo porque el actual es propiedad del casero. Todo lo que haga falta debe ir en la lista para no pasar por alto ninguna necesidad, en especial las más básicas.

Hora y día

Por último, elija el día y la hora que se va a llevar a cabo la mudanza, notifíquese a la empresa con antelación (en caso de contratar alguna). Es recomendable estipular un horario fuera de las usuales horas pico, y evitar de ese modo el tránsito y concurrencia de personas que podría entorpecer la mudanza.

De esa forma, también es buena idea notificar a sus vecinos que durante ciertos días estará llevando a cabo la mudanza, por lo que es probable que se genere un poco de ruido y movimiento inusual, de este modo se ahorrará posibles quejas y malos ratos, porque comunicar nunca está de más.

Una mudanza no es algo de lo que se deba huir, si bien es un camino extenso, con los consejos justos y la orientación necesaria es posible hacer de ella una experiencia gratificante y enriquecedora. Preguntar es el primer paso hacia el conocimiento, y nosotros estamos dispuestos a enseñarle para que en un futuro él ¿ahora qué? Sea reemplazado por un ¡Sé hacerlo!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *