Guia definitiva para una mudanza

Mudarse es sinónimo de cambio, y aunque puede ser un cambio bueno, no siempre es agradable el proceso de embalar años de vida en cajas. Ante esto puede resultar muy cómodo tener una lista para guiarse en el camino y poder realizar la mudanza de manera más organizada. Lo primero es comenzar creando listas por cada habitación.

¿Por dónde comenzar?

El salón puede ser la primera habitación más cómoda para comenzar la organización de la mudanza. Desmontar las estanterías, recoger con cuidado y empacar en periódico o goma espuma los adornos más frágiles y delicados ya que ha medida que se acerque el día todo son prisas y es posible que la dedicación en el cuidado de embalar no sea el mismo. Es recomendable guardar y embalar cada electrodoméstico en sus propias cajas de origen si aún las guarda para cuidar mejor que no sufran daños en el viaje.
Si ya se tienen cajas montadas, apilarlas en alguna pared que se encuentre disponible sin estorbar los muebles ni el paso, eso le permitirá tener más espacio para ir colocando el resto de las cajas. Si se tienen grandes estantes y repisas, desmontarlas y dejarlas listas para cargar al camión, ahorrará tiempo cuando llegue el día de la mudanza.
Si hay más de un baño en la casa, puede dejar uno solo activo mientras se recogen y organizan las cosas de los otros. Lo ideal es no mezclar cosas de baño con cosas del salón o la cocina. Por eso tratar de llenar bien las cajas para aprovechar el espacio servirá para no malgastar cajas o paquetes extras.
Lo siguiente puede ser las habitaciones. Se deja la habitación principal para la última y se recogen las demás, empezando por la ropa de la temporada en la que no estemos. Respecto a las habitaciones en uso, determinar cuáles son las cosas que no se usan a diario y que se pueden ir guardando es una buena forma de aprovechar el tiempo.
Por último, se dejaría la cocina, por ser el lugar que más uso se le suele dar, sin embargo siempre se pueden recoger cosas que no se utilizarán por los días que quedan antes de la mudanza. Si se tiene horno y cocina por separado, se puede ir desmontando el horno, guardando utensilios, vajillas, etc.

Cosas a tener en consideración en una mudanza

Si se cuenta con una agenda apretada lo aconsejable es planificar con tiempo de sobra. Para hacer uso inteligente del tiempo se pueden ir comprando los materiales y herramientas que se necesitarán, como cinta adhesiva, tijeras, destornilladores, goma espuma, cajas de cartón, entre otras cosas que se consideren necesarias.
Usar etiquetas para colocarle nombres a las cajas es una forma de recordar luego donde se haya cada cosa. Recordando que al final del día todo lo que se recogió, guardó y embaló, será nuevamente desempacado para ocupar las habitaciones del nuevo hogar.

Recomendaciones

  • Planificar con tiempo.
  • Comprar los materiales y herramientas necesarias.
  • Contratar el servicio de mudanza con tiempo.
  • Liberar el día de la mudanza de otros compromisos.
  • Cambiar a tiempo la información domiciliaria.
  • Dejar al día las facturas de servicios.
  • Hacer una lista en orden de las cosas a guardar.
  • Etiquetar las cajas y añadir una lista con el nombre de las cosas dentro.
  • Comenzar por lo menos esencial y luego ir escalando en rango de prioridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *