Sabemos que organizar una mudanza puede resultar una labor que lleva mucho trabajo y dedicación hasta el punto de llegar a ser estresante, por eso es importante tomar varias precauciones antes de comenzar con el proceso de embalar y montar. Para al final conseguir una mudanza más organizada y óptima es recomendable seguir estos consejos:
Planificación anticipada
- Tomarse el tiempo de manera anticipada para hacer una lista de los primeros cambios a realizar.
- Al menos un mes antes de la mudanza conseguir las cajas y los diferentes materiales que vaya a necesitar para embalar como cintas adhesivas, plástico protector, etc.
- Tener a mano unas semanas antes todas las herramientas que se necesitarán.
- Considerar desmontar todo lo que no sea esencial unos días antes.
- Dejar al día las facturas de servicios o cancelar los que ya no se vayan a usar.
- Limpiar y reformar aquellas partes de la nueva casa que necesitan más dedicación con suficiente tiempo.
- Contactar con una empresa de mudanzas al menos una semana antes, sobre todo si se hará durante un fin de semana.
- Asegurarse de tener todo previamente organizado para optimizar el proceso
Optimizar la mudanza
- Una vez que todo esté embalado y listo para montar, tener una lista con el orden que deben cargar las cosas.
- No asumir que todo está guardado sin antes verificar.
- Verificar que la electricidad y el agua están sin funcionar al menos por el momento de la mudanza, así se evitan posibles complicaciones de goteras o cortos eléctricos.
- Asegurar qué vehículo cargará con las cajas de modo que se sepa si hará falta más de uno.
- Cerciorarse de dejar todo apago y/o desenchufado.
- No dejar cosas para guardar de último momento.
Tips de mudanza
- Iniciar con el tiempo necesario para guardar todo lo que no se necesitará para el último mes o las últimas semanas, como adornos o ropa fuera de temporada.
- Organizar y doblar toda la ropa antes de embalar para que sea más rápido y aprovechar mejor el espacio.
- Separar cada habitación con una numeración o color de cajas o con el nombre en cada caja. Cosas de baño, cosas de cocina, salón, habitaciones, etc. De este modo se sabrá dónde está cada cosa al desembalar.
- Desmontar todos los muebles que se pueda y dejar solo los que necesite a última hora o en manos de un profesional.
- Cambiar la dirección de domicilio con tiempo.
- Colocar nombres a las cajas para saber dónde va cada cosa.
- Tener la muda de ropa que se usará el día de la mudanza y guardar toda la demás el día anterior.
- Agendar con tiempo el día de la mudanza y liberarlo de cualquier otro compromiso, nunca se sabe cuánto tiempo puede llevar.
Conseguir que todo el proceso de la mudanza sea lo menos complicado es posible, y dependerá siempre del nivel de organización que tenga, además del tiempo que le dedicamos.
Cuanto más organizado se logre tener todo, más rápido también será desembalar en su nueva casa. Nunca es fácil hacer un cambio, pero si podemos conseguir que sea más cómodo.
Si además cuenta con presupuesto, una ayuda profesional nunca está demás. Algunas empresas de mudanzas ofrecemos servicios con personal capacitado para orientar y manipular una mudanza de la manera más rápida y eficaz. Sabemos que considerar esta opción siempre es la más fácil para las familias.