Mudarse es una tarea complicada y tediosa, el tener que lidiar con la tarea de transportar todas nuestras cosas hace que organizar una mudanza sea un trabajo agotador, hay que saber a qué servicio de mudanza contratar, consultar precios, buscar opiniones sobre los servicios de mudanzas y saber cual escoger.
Antes de realizar una mudanza es importante embalar todo de manera organizada para que sea más fácil identificar a la hora de desempacar, también debes llevar un control de todo mediante un inventario, todo esto es fundamental.
Estas son algunas cosas que debes saber antes de una mudanza:
- Embalar todo en cajas selladas:
Antes de mudarte es importante empacar todo en cajas e identificar su contenido para saber dónde se encuentran las cosas al momento de desempacar, es recomendable sellarlas para evitar el extravío de objetos. - Manejar un inventario de todas tus pertenencias:
Al llevar un inventario tendrás control total de todas tus pertenencias, y podrás verificar que no te falte nada, es importante hacerlo al momento de empacar para que puedas verificar que no te falte nada. - Envolver muebles en plástico:
Los muebles hay que envolverlos para evitar que se rayen, algunos pueden envolverse con plástico protector o plástico burbuja, de esta manera puedes proteger todos tus muebles y evitar que resulten dañados en la mudanza. - Contacta a una compañía de mudanzas confiable y económica:
Cuando ya tengas empacado todo y hayas anotado en un inventario todas tus posesiones, debes contratar a una compañía de mudanzas que ofrezca servicios económicos y que sea confiable. En internet existen muchos sitios en donde puedes comparar los costos servicios que ofrecen, opiniones y elegir una que sea de tu conveniencia. - Notifica a la compañía de agua y electricidad:
Es fundamental dar aviso a las compañías de agua y electricidad acerca de tu mudanza para que realicen el traslado de tu contrato y domiciliación de servicios a tu nueva dirección, o para que rescinda de tu contrato.
Cancela la suscripción de servicios:
Debes cancelar la suscripción de servicios de bibliotecas, gimnasios y otras actividades de las que seas miembro si cambias de ciudad.
Estos consejos pueden ser de gran ayuda a la hora de mudarte pero apenas es solo el principio.
Mudanza local y mudanza internacional
Existen dos tipos de mudanzas, las locales y las internacionales, y es importante saber qué tipo de servicio ofrece cada una.
- Mudanza local:
Una mudanza local se realiza dentro de la misma ciudad, otra provincia pero dentro del mismo país, para realizar una mudanza de este tipo hay que contratar a un empresa que sea de la misma ciudad o de la la provincia a donde vas a mudarte para que resulte fructífero el viaje. - Mudanza internacional:
Una mudanza internacional es aquella que es de un país a otro país, esta mudanza requiere de mucha vigilancia y planeación, solicita presupuesto a diferentes empresas, debes escoger una empresa experimentada en este tipo de mudanzas.Tips que para tomar en cuenta para realizar una mudanza internacional:
● Embalar los materiales delicados de manera segura.
● Identificar todas las cajas
● Nunca transportar alimentos
● Haz inventario de todo
● La ropa que no se pueda doblar se puede guardar en cajas grandes