Los errores principales en una mudanza

¿Crees que una mudanza es fácil? ¡Piensalo bien antes de contestar!

Mudarse a un nuevo lugar puede ser un proceso estresante y agotador. Se necesita mucho tiempo y esfuerzo para empaquetar toda tu vida de una casa a otra, y solo el simple arte de meter todo en cajas puede llevar varios días, semanas o meses.

Y no solo eso, si no tienes cuidado, podrías terminar gastando mucho más tiempo y dinero del necesario. Por lo que es importante que leas con detenimiento y prestes atención a este artículo sobre los errores más comunes que se suele cometer en una mudanza.

  1. Pensar que todo es importante

    Si eres un basurillas como yo, seguro que a lo largo de los años has io acumulando o coleccionando una gran variedad de cosas y recuerdos que pensaste que se verían geniales en casa … pero ¿Cuándo fue la última vez que agregaron valor real a tu casa? ¡Probablemente incluso olvidaste que los tenías!

    Sabemos que es difícil deshacerse de todo, pero debes comenzar a limpiar y ordenar. Recomiendo leer a Maria Kondo, aunque aveces es un poco exagerada.

    Piensa en el movimiento como un proceso de rejuvenecimiento para tu alma. Nueva casa equivale a un nuevo capítulo. Y si vas a comenzar de nuevo, es el momento ideal para hacer limpieza. No desordenes tu nueva casa con demasiadas cosas que solo acumulan polvo. No puedes dejar espacio para más cosas si has llenado cada centímetro de espacio con las mismas cosas de siempre. Hazte un favor y comienza el proceso de purga ahora. Aprovecha el tiempo para tirar cosas o tienes la solución de Wallapop. Una vez que empiezas le pillas el gusto y no duele tanto.

  2. Cuidado a quien contratas, No confies a la primera de forma fácil

    La primera y más importante tarea que requiere su atención es encontrar una empresa seria y confiable.  Aplazar la investigación solo acumulará inseguridad y molestias adicionales a medida que se acerca el día. Verifique los certificados y licencias relevantes, navegue a través de los sitios web que ofrecen comentarios sobre su trabajo anterior. O bien, revise sus testimonios antes de solicitar un presupuesto.

    No cometas el error de contratar a la empresa de mudanza basándote en el precio, las empresas más económicas te van a decir a todo que si, es decir a escuchar lo que quieres escuchar. Suelen ser más empáticos que las empresas serias y es que saben que su principal baza es el precio y tratar de cerrrar rápido el acuerdo. Nunca sabrás si realmente son profesionales en su trabajo.

    Nadie desea terminar pagando más de lo previsto y enfrentarse a daños o pérdidas de propiedad. Entonces, para reducir tus opciones, házle preguntas como: ¿Están debidamente asegurados? ¿Sus precios se ven afectados por los cambios climáticos? ¿Necesitan un depósito previo? Si es un amresa seri no se va a molestar y estará encantado de contestar esas preguntas. Huye del …- No se preocupe, todo está incluido.
    Asegúrate de tener un control exhaustivo de la mudanza y más del personal, si algo desaparece no lo volverás a ver en tu vida. En este caso te recomiendo que lo que sea delicado o de valor lo lleves en tu coche. Verifica cuidadosamente las cajas que salgan de tu casa para ir a la nueva. Ten una lista con un inventario de todo las cajas y de donde van en la nueva casa. Siempre recomendamos contratar una empresa de mudanzas de confianza, ya que puedes incluso olvidarte de todo, sentarte y confiar en que sus enseres están en las manos adecuadas. Nada se rompe o se lo roban a mitad de camino.

  3. Intentar escatimar en suministros y material de mudanza

    Sabemos que una mudanza lleva un coste, por lo que entendemos el deseo de ajustar el presupuesto lo máximo, pero escatimar donde va a ir tus pertenencias y como se van a empaquetar no es conveniente. . Cuidado con las cajas reusadas no siemre es una buena idea. ¿Por qué? Porque esas cajas pueden ser débiles, sucias y posiblemente contengan restos de la entrega de carne de la semana pasada. ¿De verdad quieres que tus cosas estén allí.  Así que compra cajas nuevas y un montón de plástico de burbuja y cinta de embalaje para asegurar todas tus cosas. Una vez que hayas terminado la mudanza, puede reciclar las cajas.

  4. No preparar el kit de emergencia

    Por lo general, organizar tu nueva casa y que se vea limpia, ordenada y organizada te va a llevar más tiempo del que crees.  Así que es importante tener a mano un kit de supervivencia familiar para garantizar que la transición a la nueva casa sea fácil para todos. Traiga cosas esenciales como linternas, cargadores de teléfono, una caja de herramientas, medicamentos y cosas por el estilo para la comodidad de toda su familia.

  5. Creer que lo puedes hacer tu solo

    Si mudarse fuera así de simple, no habría necesidad de empresas de mudanzas profesionales. Pero estos profesionales están ahí por una razón. Mira, hay demasiadas cosas a tener en cuenta cuando estáa iniciando todo el proceso de mudanza por tu cuenta y riesgo. El estrés se dispara, los ánimos estallan, las cosas se pierden o se rompen y toda la transición a la nueva casa pasa por un momento no tan feliz.

  6. Dilación al comenzar las tareasEs natural sentirse abrumado y entusiasmado con el día de la mudanza. Sin embargo, subestimar la importancia de una mudanza bien organizada será un error.Es vital abordar las tareas por excelencia primero, tener un plan de antemano te ayuda a no planificar sobre el camino.  No hay sustituto como la planificación anticipada. Por lo tanto, intenta racionalizar el proceso:
    • Comienza temprano
    • Que estén las personas imprescindibles en la casa, menos es más.
    • Ten tu inventario a mano.
    • Ten preparado el kit de emergencia y llévalo separado de la mudanza.
    • Prepara una caja de elementos esenciales como documentos personales, recibos, tarjetas médicas, cosas del bebé o la mascota, etc. en un solo lugar. Intenta llevarlo también contigo.
    • Haz limpieza y no lleves contigo lo que no quieras llevar.
    • Ten el teléfono del mudancero a mano.
    • Explica bien los detalles.
    • Acuérdate de dar de alta los suministros en la nueva casa y dar de baja los antiguos.
    • Comprobar que los permisos si se requieren estén dados de alta.

    Con estos consejos ya puedes empezar tu mudanza. Si la hacemos nosotros estaremos encantados de ayudarte. Sabemos que son tus cosas más queridas y las trataremos como se merecen.
    Mucha suerte !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *